Exposición "Entre dos mundos" de Francisca Roura y Totoy Zamudio
Desde el 6 de junio
Fran Roura y Totoy Zamudio nos invitan a encontrarnos en un espacio donde dos mundos convergen: la fotografía y la pintura. Estos artistas, cada uno con su propio lenguaje y estilo, se unen para crear una experiencia singular.
Por un lado, la fotografía captura un instante, un tiempo, congelando en una imagen el momento de una vivencia. A través de su lente, descubriendo la belleza o deformidad de lo cotidiano, permitiéndonos reflexionar sobre la realidad que la rodea y a su vez, dejándonos inmiscuirse en su particular percepción.
Asimismo, la pintura nos ofrece una visión más subjetiva del mundo. El artista utiliza el color, la textura y la forma, características habituales en sus obras, para expresar emociones, ideas y sueños. A través de su pincel, va dando forma a una nueva realidad, una que nos empuja a explorar y a perdernos en su traviesa imaginación.
En esta nueva serie, las obras no son solo fotografías o pinturas, sino una fusión de ambas disciplinas. Fran capta seductoras imágenes y Totoy las interviene, utilizando la pintura para añadir una nueva capa de significados, creando de esta forma una primigenia obra. Así, pasan del blanco y negro al color, de la realidad a la fantasía, trasladando el trabajo de cada uno de éstos artistas, de una sola mirada, a la suma de las partes.
El resultado de este trabajo es una experiencia multisensorial, que nos exhorta a mirar con atención, a sentir o a reflexionar si la realidad de lo que vemos es solo la imagen inicial capturada por la fotógrafa o una realidad paralela generada por la colorida intromisión del pintor, como si de dos dimensiones se trataran, creando nuevos límites en esta nueva aventura artística.
Conversamos con Francisca Roura, quien nos cuenta más detalles sobre su trayectoria artística y la muestra que estará exhibiéndose en el Nivel Terraza (-1), Te invitamos a leer su entrevista.
¿Cómo empezó tu camino artístico?
“Cuando estudiaba publicidad, tuve un ramo de fotografía y me tocó por primera vez entrar a un cuarto oscuro (en ese tiempo, era fotografía análoga) y me enamoré completamente de ella. Así que cuando terminé esa carrera, me metí a estudiar fotografía, ahí comencé y no paré nunca más”.
¿Cómo te defines? ¿Cuál es tu estilo y sello?
“Soy alegre, muy creativa y perseverante. Mi sello diría que es muy natural, profundo y sutil a la vez. Logro una conexión especial con mis retratos, ya sean personas, lugares o el espectador”.
Cuéntanos sobre la exposición “Entre dos mundos”
“Años atrás, me bajó la inquietud de saber qué pasaba si intervenía mis fotos y de ese proceso, naciera una nueva obra. Por ahí bordé unas y el resultado fue interesante, pero ahí quedó.
En la pandemia realicé el libro “Una mirada hacia el autor”, que retrata a varios artistas en sus talleres y fue ahí donde conocí a Totoy. Encontré que su trabajo podía ser interesante fusionado con mis imágenes y así fue.
El proceso fue muy cordial. Totoy muy generoso en querer participar y la fusión resultó todo un éxito”.
¿Por qué decidieron unir la fotografía con la pintura?
“Me parecía interesante la pintura y el trabajo de Totoy. La mezcla de blanco y negro con el color, y el estilo de Totoy consideré que calzaría bien y así fue”.
¿Cuál es el aporte que les gustaría dejar con la exposición en CV Galería?
“Nos gustaría provocar asombro, curiosidad, alegría y belleza. El aporte va en la misma dirección, es solo poner el énfasis en lo que nos une como comunidad, celebrar la luz y los colores, las formas simples y los sentimientos. Generar una experiencia única”.
¿Qué representan sus obras y qué quieren decir con ellas?
Fran: “Estas series tienen que ver con viajes. Con su cultura, los lugares que me van sorprendiendo y regalando imágenes. Visto siempre desde “la otra mirada”.
Totoy: “Mis obras exponen una premisa común que atraviesa todo mi trabajo, y no es otra cosa que la risa, no como muletilla sino que fundamento, molestar en buena y reírse con el otro, no del otro, es lo sustantivo y delimita una declaración de principios… Eso mismo: una declaración de principios.
Y la obra “Entre dos mundos” busca fusionar ambos estilos, cada uno con su propio lenguaje y dar nacimiento a una nueva obra generando una experiencia única”.
¿Cómo definirías el arte y su importancia en la sociedad?
“El arte para mi lo es todo. Es muy importante para la sociedad a mi modo de ver, porque nos invita a cuestionar, a cambiar, a experimentar y a embellecer nuestro entorno”.
¿Por qué eligieron un lugar como CV Galería para hacer su exposición?
“Porque es un ícono de la ciudad, porque es un lugar abierto donde circula gente diversa y además, su arquitectura empalma perfecto con las obras fotográficas de lugares icónicos. Transeúntes anónimos y placeres mundanos como el lugar donde estamos. Las intervenciones son el giro, la locura de lo inconexo, el resultado está a la vista”.
Te invitamos a visitar esta exposición de lunes a viernes, de 18:00 a 01:30 hrs., en Nivel Terraza (-1).