Mocktails: la nueva tendencia que arriba a los restaurantes en CV Galería
Una nueva tendencia gastronómica llegó a Chile para quedarse y nuestros restaurantes en CV Galería decidieron no quedarse atrás. Los mocktails o cócteles sin alcohol, son una gran alternativa que abre el abanico de opciones para quienes no pueden consumir alcohol, conductores designados o simplemente, quienes quieran probar nuevas opciones más allá de las aguas saborizadas, gaseosas o jugos.
El término viene de la unión de las palabras inglesas mock (broma) y cocktail (cóctel), y se utiliza para referirse a las versiones de cócteles sin alcohol. Una tendencia en auge que está en línea con la búsqueda de bebidas más saludables, pero sin perder el atractivo, sabor y sofisticación.
Pensados para todos los que no beben alcohol y no quieren dejar de disfrutar un trago de autor, el objetivo está en que los bartenders puedan imaginar opciones creativas donde se reemplace el alcohol, por otro tipo de ingredientes igualmente interesantes, desde el punto de vista de tonalidades y sabores, tales como toques amargos, picantes, herbáceos y especiados, entre otros.
Los mocktails están compuestos por una gran variedad de ingredientes que crean una versátil mezcla de sabores. Y muchas personas tienen la creencia errónea de que son “poco atractivos” o más parecidos a un jugo, pero estas preparaciones son tan sorprendentes, que no notarás diferencias con un cóctel con alcohol.
Además, es común que las personas confundan los mocktails con los cócteles vírgenes. Si bien es cierto que ambos no tienen alcohol, sus diferencias son notorias. En el caso de los cócteles vírgenes, son preparados como un cóctel tradicional pero se omite el contenido alcohólico. Y por su parte, los mocktails son recetas originales y novedosas.
Los mocktails son una nueva tendencia que llegó para quedarse y en este reportaje te contamos las opciones que podrás disfrutar en nuestros restaurantes de CV Galería.
Lolita Jones
Todo aquel que ha disfrutado de la apasionante escena gastronómica neoyorquina con toques latinos, se fascinará con la propuesta de Lolita Jones; un espacio gozador, creativo y espontáneo.
Ubicado junto a la espectacular barra de más de 30 metros de largo, el corazón de CV Galería, este lugar recrea un estilo mexicano, moderno y sofisticado, con una coctelería creativa y cool, junto a una gastronomía tipo street food actual, atrevida y sabrosona, con seductoras preparaciones en un ambiente de renovado espíritu azteca.
Desde Lolita Jones nos cuentan que los mocktails son una categoría más dentro de la carta, tan importante como las demás. “Siguiendo la línea del programa de bar, aparte de los que están en la carta, podemos usar los ingredientes que tenemos para personalizar algo a pedido” explica Nicolás Yankovic, dueño de Lolita Jones.
¿Cuál fue la inspiración para definir las combinaciones de ingredientes y sabores? “La jamaica y el tepache son muy tradicionales en México, nuestra principal inspiración. Como todos los cócteles en la carta, aparte de la identidad de Lolita, necesitamos que tengan estructura, balance y complejidad. Eso se logra con la correcta proporción de cada ingrediente” cuenta Nicolás.
Dentro de las opciones podrás encontrar:
- Eloísa: jamaica, limón, azúcar, jengibre y soda.
- Casimira: tepache, miel, limón y jengibre. El tepache, al ser una bebida fermentada de piña, puede tener un máximo de 1% de alcohol.
- Fiona: matcha, pepino, limón, chile serrano, menta y azúcar.
Si te tentamos, desde Lolita Jones también nos contaron cuáles eran los platos que maridaban a la perfección con estos mocktails. Para Eloísa; los tacos de carnitas, Casimira; los tacos al pastor y Fiona; los tacos de vegetales.
Para visitar Lolita Jones, reserva aquí.
Lunes a sábado de 12:30 a 01:00 hrs., domingo de 12:30 a 17:00 hrs.
Malva Loca
Con una carta que mata todos los antojos y te invita a vivir una experiencia gastronómica y una coctelería fuera de serie, Malva Loca trae lo más íntimo de cada ingrediente, para gozar con cada bocado.
Con un equipo de expertos, capitaneados por el chef Renzo Tissinetti, ganador de una estrella Michelin, Malva Loca es un lugar que alberga la creatividad, una cocina de excelencia y una coctelería lúdica, con toques de locura creativa.
Respecto a la propuesta de mocktails, Renzo nos cuenta: “la idea de crear una familia de coctelería sin alcohol va de la mano con el concepto del local, “el pecado”. Los “Sin Malicia” son para quienes buscan estar en Malva Loca matando la sed, pero sin pecar”.
“Para crear esta coctelería no hay un hilo conductor, un proceso creativo que nos lleve a sacar “x” cóctel, sino que la inspiración nace de una forma espontánea, ya sea por un recuerdo, la temporalidad o simplemente una idea loca”.
Para Renzo, su coctelería sin alcohol trasciende más allá del perfil que tiene cada propuesta. Los cuatro mocktails ayudan a acompañar muy bien la propuesta gastronómica y son compañeros en toda la experiencia de Malva Loca.
Las opciones de mocktails o “Sin Malicia” que podrás encontrar son:
- Libre de pecado: infusión de yerba mate, pulpa de maracuyá, syrup lawen, jugo de limón y tónica.
- Desperté sano: infusión de té negro, agua de apio, jugo de limón y tónica.
- Ya pecaré: infusión de té blanco y cítricos orgánicos, jugo de limón y syrup de pera cardamomo.
- Uno y luego peco: jugo de naranja, syrup de romero y ginger ale.
Para visitar Malva Loca, reserva aquí.
Lunes a jueves de 12:30 a 00:30 hrs., viernes y sábado de 12:30 a 01:30 hrs.
Barra La Java y FE
Barra La Java y FE son las apuestas del reconocido líder gastronómico, Gino Falcone que enamoran por su irreverencia en CV Galería, y ambos comparten la carta de mocktails.
FE Restorán, con una cocina chilena travesti que marca tendencia por su singularidad y atrevimiento, su carta fusiona creativamente los sabores y texturas, con una propuesta delineada para seducir y atrapar por un largo tiempo.
Barra La Java es un lugar que invita a vivir tardes gozadoras, de risas y placer. Un espacio de identidad peruana, con un ambiente distendido y lúdico, como si de una cocina de barrio se tratara, dejando de lado las pretensiones e incorporando sabor y sencillez. Gino junto a su equipo revolucionan nuevamente la escena nacional, con una barra sexy de ceviches, arroces, tiraditos, platos caseros con sabores peruanos, tapas y sándwiches para picotear a base de charcutería.
Respecto a su propuesta de mocktails, “El tarro y El zafrada”, nos cuentan: “decidimos crear estas opciones porque para nosotros es importante que todas las personas se sientan incluidas en nuestra propuesta. Además, entregamos la oportunidad de que el “conductor designado”, tenga algo preparado con intención y sienta que también está tomando algo especial. Igualmente, en el caso de las familias, los menores de edad también tienen la oportunidad de probar algo con el estilo de FE”.
Sobre la inspiración y el proceso creativo, nos explican:
“El Tarro está inspirado en un niño de Talca que hacía piruetas en bicicleta y fue publicado en YouTube. Tomamos ingredientes del sur de Chile como el hibisco y los frutos rojos para crear este mocktail y hacerlo muy refrescante, con aguamiel de pepino y tónica. Recomendamos pedirlo junto a los ostiones en ajo negro y mantequilla negra, hot roll de langostinos, las croquetas de jaiba y las ostras.
“El Zafrada está inspirado en el pequeño Víctor Díaz, conocido como Zafrada, que apareció en las noticias cuando llegaron frazadas a su ciudad de Iloca como ayuda posterior al terremoto. Este mocktail tiene jugo de uva moscatel, jugo de naranja, sirope de huesillo y agua tónica, y lo recomendamos con el ceviche con todo su Chile, las machas a la parmesana y los spaghetti de tinta de calamar con mariscos” explica José.
Para visitar FE Restorán, reserva aquí. Y para visitar Barra La Java, haz click aquí.
Lunes a miércoles de 12:30 a 00:00 hrs., jueves, viernes y sábado de 12:30 a 01:00 hrs.
La Dicha
La Dicha es un lugar que invita a una explosión de sabores, con una comida notable, una presentación de lujo y una carta extraordinaria, con el sello de Francesca Margozzini y Pablo Bagnara.
Con platos exquisitos y coloridos, en un ambiente elegante y sofisticado, junto a una terraza llena de verdor e interior plasmado de arte, la selección de sus materias primas son la base de esta cocina que traerá fortuna y felicidad a sus comensales. Una invitación que alcanza la nota máxima.
La propuesta de incluir mocktails en la carta va en la línea del lugar: “La Dicha se trata del disfrute. De que vengan y todos puedan disfrutar en familia y/o con amigos. Todos son bienvenidos” explican.
Frente a la inspiración de sabores, nos cuentan: “la frescura y los colores son siempre importantes al minuto de pensar y crear, pero por sobre todo, en el caso de los mocktails, sabores que envuelvan y sean fáciles. Por ejemplo, nuestro mocktail Dominga, fue inspirado en la hija de Francesca, y lleva su nombre”.
Las opciones de mocktails que podrás encontrar son: Pomelo spritz, Dominga y Spritz de pepino. También cuentan con cócteles vírgenes, como el Mojito sin alcohol, Piña colada sin alcohol y el Virgin Mary.
Para visitar La Dicha, reserva aquí.
Lunes a sábado de 12:30 a 00:00 hrs.
La Picantería
De la mano del reconocido chef peruano Héctor Solís, quien ha sido parte de la exclusiva nómina de los 50 mejores chefs del mundo, La Picantería ofrece una carta que fascina por su novedad, frescura y calidad.
Con una experiencia culinaria de talla mundial, en La Picantería podrás disfrutar de los pescados más frescos de Santiago, traídos personalmente por pescadores artesanales, que en menos de 24 horas llegan a tu mesa, respetando la pesca sustentable, la talla mínima y el comercio justo, sin intermediarios.
Raúl Donckaster, gerente de La Picantería, nos cuenta que decidieron incorporar los mocktails en la carta porque “es una tendencia que está entrando con fuerza en Chile y cada vez más personas los piden. Una opción entretenida y novedosa, para que todos puedan tener opciones y disfrutar en La Picantería”.
Las opciones que puedes encontrar son:
- Mango chai: mango, jugo de limón, té chai y ginger ale.
- Sweet and fresh: jugo de pepino, té de jazmín, jugo de limón y sprite.
Y también cuentan con cócteles vírgenes, como el Bloody Mary sin alcohol (jugo de tomate, sal, pimienta, tabasco, salsa inglesa y jugo de limón), y Mojito virgen (menta, jugo de limón y sprite).
Raúl explica que estos cócteles quedan bien con cualquier plato, pero recomienda acompañarlos con los más frescos, como los ceviches y causas.
Para visitar La Picantería, reserva aquí.
Lunes a sábado de 12:30 a 23:45 hrs.
Recuerda que tenemos estacionamiento 100% liberado hasta las 17:00 hrs., presentando tu boleta de compra o ticket timbrado.